martes, 24 de marzo de 2009

Mantenimiento y Ens. de Computo

DISCO DURO

GUADAR ARCHIVOS: Cuando crea un documento, la computadora lo almacena en memoria temporal. Se desea guardar un documento para usos futuro, debe guardarlo en el disco duro. Si no lo hace, el documento se perderá si hay un fallo en la electricidad o si apaga la computadora.

ORGANIZAR ARCHIVOS: Al igual que una gaveta de archivo, un disco duro utiliza carpetas o directorios para organizar la información.

VELOCIDAD: La velocidad a la cual giran los discos en la unidad de un disco, llamados platos es medida en revoluciones por minuto. Cuanto más veloz sea, mas rapido puede el disco duro encontrar y grabar datos en los platos.

CONEXIÓN: La EIDE puede soportar un total de cuatro dispositivos, incluyendo discos duros, unidades de CD-ROM, de DVD-ROM y de CINTA.
El acceso de memoria ultra directa es una mejora de la EIDE que aumenta la velocidad a la cual se transfiere los datos por una conexión con ese mismo nombre.

FUNCIONAMIENTO

Una cabeza (bobina) mientras graba magnetiza en la pista grupos de pequeñas partículas microscópicas de óxido de hierro (no una sola), dando lugar a pequeños imanes que originan campos magnéticos en la superficie del disco, cuya polarización (S-N o N-S) depende del sentido de la corriente de la bobina.
Cuando la misma cabeza debe leer, ocupa dichos campos, detectando campos magnéticos existentes debidos a imanes enfrentados (norte contra norte, sur contra sur). Vale decir, no detecta si existe o no campo magnético, sino inversiones en el flujo (campo) magnético, cuando se enfrentan dos polos iguales. En una lectura, al pasar la cabeza por cada una de estas inversiones, se genera en la bobina una corriente eléctrica que da lugar a una señal constituida por un breve pulso eléctrico. Los pulsos así generados, al ser decodificados por la electrónica correspondiente, permiten reconstruir la señal que excitó la bobina de la cabeza durante la escritura de la pista, y así decodificar los ceros y unos en el sector leído.
El número máximo de inversiones sucesivas de flujo magnético por centímetro o pulgada cuadrada debe permitir escrituras o lecturas seguras. Está limitado por las características del material magnético, por el ancho del entrehierro, y la sensibilidad de la cabeza.
Para un número máximo dado de tales inversiones, de lo que se trata, en principio, es codificar la mayor cantidad de unos y ceros por centímetro de pista, habiéndose desarrollado para tal fin varios métodos, que implicaron sucesivas mejoras en la densidad de almacenamiento. En todos ellos en una escritura, cada cambio de nivel de la señal eléctrica que se aplica a una cabeza, produce una inversión en el flujo magnético de la superficie de la pista que está siendo escrita. Por lo tanto, se busca codificar la mayor cantidad de unos y ceros con el menor número de cambios de nivel en dicha señal.



DISQUETTE

Una unidad de disquete almacena información en disquete, los cuales son un dispositivo removible que almacena información magnéticamente.
Son utilizados para utilizar datos de una computadora a otra, lo que le permite entregar información a amigos y colegas.
Estas unidades utilizan disquetes de 3.5 pulg. Dentro de los cuales se encuentran un disco delgado, plástico y flexible que registra magnéticamente información.
Las partes más importantes de un disquete son las siguientes:Cabeceras de lectura/escritura: Están localizados en ambos lados del disquete, y se mueven a la vez.Motor: Se trata de una pequeña pieza metálica en el centro del disco, que gira a 300 o 360 rotaciones por minuto (RPM)Motor de secuencia: Este dispositivo realiza un preciso número de secuencias en las revoluciones para mover las cabeceras a la posición correcta de la pista.Dispositivo mecánico: Es un sistema de piezas que abre la pequeña ventana del disquete para permitir que las cabeceras de lectura/escritura puedan tocar la parte gravable del disquete.Panel de circuitos: Contiene todos los elementos electrónicos para manejar los datos del disquete. Controla también los motores encargados de lee las cabeceras.Las cabeceras de lectura/escritura no tocan el disquete cuando se desplazan entre pistas. Los dispositivos electrónicos ópticos, verifican si en la esquina del disquete de 3.5 pulgadas está accionada la protección contra grabaciones accidentales. Es una pestaña que podemos cambiar de posición para proteger nuestros datos.

UNIDAD DE CD ROM

Una unidad de CD ROM es un dispositivo que lee información almacenada en discos compactos.
La enorme capacidad de almacenamiento de un disco CD ROM facilita la instalación de nuevos programas en la computador. Un programa que requiere 20 disquetes puede fácilmente remplazar en un disco sencillo CD ROM.