martes, 21 de abril de 2009

PARTICIONAMIENTO Y FORMATEO

PARTICIONAR
Las particiones de un disco duro son "trozos" del mismo cuyo principal fin debiera ser la de albergar distintos sistemas de ficheros (distintos sistemas operativos) incompatibles entre sí, que no pueden convivir en la misma partición. Particionar un disco duro consiste en dividir al mismo en distintos "trozos". Existen dos tipos de particiones, particiones primarias y particiones extendidas. Las particiones primarias sirven para albergar sistemas operativos y datos de programa, todo disco duro tiene al menos una partición primaria para contener datos y la mayor parte de los usuarios disponen de una única partición con el tamaño total del disco duro. El número máximo de particiones primarias es 4. Fué este número tan pequeño el que originó la aparición de las particiones extendidas, las cuales se utilizan para alargar el número máximo de particiones hasta el infinito (en la práctica no se aconseja un número de particiones superior a 12), puesto que una partición extendida puede contener tantas particiones primarias (denominadas en esta caso unidades lógicas) como se quiera.
Formato de disco
El formato de disco en informática es el proceso de preparación de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos. Aunque hay dos tipos de formato (el físico y el lógico), habitualmente los usuarios sólo conocen el lógico.

Formateo físico
También llamado de bajo nivel, consiste en colocar marcas en la superficie magnética del disco para dividirlo en sectores físicos, los cuales pueden ser luego referenciados indicando la cabeza lectora , el sector y cilindro que se desea leer. En computadoras compatibles el sector físico es de 512 bytes desde los tiempos del MS-DOS, aunque luego los sistemas operativos los agrupan en clusters al crear el sistema de archivos.
Normalmente sólo los discos flexibles necesitan ser formateados a bajo nivel. Los discos duros vienen formateados de fábrica y nunca se pierde el formato por operaciones normales incluso si son defectuosas (aunque sí pueden perderse por campos magnéticos o altas temperaturas). Actualmente los discos duros vienen con tecnología que no requiere formato a bajo nivel, en algunos casos el disco duro podría dañarse.

Formateo lógico
El formateo lógico o también llamado sistema de archivos, puede ser realizado habitualmente por los usuarios, aunque muchos medios vienen ya formateados de fábrica. El formato lógico implanta un sistema de archivos que asigna sectores a archivos. En los discos duros, para que puedan convivir distintos sistemas de archivos, antes de realizar un formato lógico hay que dividir el disco en particiones; más tarde, cada partición se formatea por separado.
El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos.
1. Revisar, optimizar, y realizar copias de seguridad
Primero seleccionar Inicio... Programas.... Accesorios... Herramientas del sistema... ScanDisk y proceder a realizar un chequeo profundo incluyendo chequeo de superficie. Después defragmentar cada unidad mediante Inicio... Programas... Accesorios... Herramientas del sistema... Defragmentar disco. Para usar la utilidad de Copia de Seguridad (backup) incluida en Windows 9x o ME, seleccionar Inicio... Programas... Accesorios... Herramientas del Sistema... Copia de Seguridad, siguiendo las instrucciones del programa. Si no está instalada la utilidad de Copia de Seguridad, en Windows 9x puede instalarse ejecutando Inicio... Configuración... Panel de control... Agregar/eliminar programas... Instalación de Windows.... Accesorios, y seleccionar dicha utilidad. En Windows ME debe ejecutarse el programa que la instala: Msbexp.exe, que se encuentra en el directorio Addons/MSBackup del CD de instalación del Windows ME. En Windows XP Profesional, seleccionar Inicio... Panel de Control... Funcionamiento y Mantenimiento... Copia de seguridad.
2. Planear las particiones
Antes de ejecutar el programa de particiones, debe decidirse como organizar el disco duro. Considerando el tamaño del disco, determinar si se desea solamente segregar los datos del sistema operativo y las aplicaciones, o crear una estructura más compleja, y si se van a instalar diferentes sistemas operativos. Deben seguirse las sugerencias que aparecen en el manual de la utilidad de particiones. Generalmente se incluyen programas inteligentes (wizards) que pueden guiar al usuario durante todo el proceso.
3. Ejecutar el programa
Una vez definidas las particiones, deben seguirse las direcciones para la instalación y ejecución del programa. Aunque por regla general no se permitirán selecciones incorrectas, deben verificarse las opciones seleccionadas, asegurando que se asigne todo el espacio. Crear y mover particiones puede tomar unos 30 minutos o más, dependiendo del espacio vacío del disco. Estas aplicaciones también dan formato a las particiones.
4. Reiniciar y reorganizar
Una vez que las particiones han sido creadas, reiniciar la PC y completar el proceso. Puede entonces moverse los datos de una partición a otra (como si se tratase de un disco a otro) o instalar otros sistemas operativos. Si se selecciona una partición para almacenar datos, deben configurarse las aplicaciones de modo que salven allí los nuevos archivos de datos que generen. Usualmente esto es una opción disponible en el menú de Preferencias o Localización de Archivos en cada aplicación.
PROGRAMAS PARA PARTICIONAR Y FORMATEAR
EASEUS Data Recovery Wizard 4.3.6
OSL2000 9.21
Partition Saving 3.70
EASEUS Partition Manager 3.0
Acronis Disk Director Suite 10.0
Partition Logic 0.70 Pre
partition magic

No hay comentarios:

Publicar un comentario